Aunque Geoserver dispone de herramientas para cargar capas de datos, esto puede simplificarse utilizando las posibilidades de QGis y el plugin Geocat Bridge. Este plugin permite cargar datos y simbologías definidos en un proyecto QGis directamente en Geoserver.
El video está en francés.
Vea este vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@sigterritoires
Necesitamos instalar el plugin Geocat Bridge
![](https://i0.wp.com/www.sigterritoires.fr/wp-content/uploads/2023/05/a1-4.png?resize=640%2C332&ssl=1)
Encontrará el plugin en el menú Internet->Geocat Bridge->Publicar
![](https://i0.wp.com/www.sigterritoires.fr/wp-content/uploads/2023/05/a2-2.png?resize=640%2C99&ssl=1)
Cuando se abre la ventana del plugin, se muestra por defecto la lista de capas cargadas en el proyecto QGis
![](https://i0.wp.com/www.sigterritoires.fr/wp-content/uploads/2023/05/a3-4.png?resize=640%2C303&ssl=1)
La primera vez tenemos que establecer la conexión a utilizar con Geoserver. Vamos a la pestaña Servidores y pulsamos sobre el botón Nuevo Servidor -> Geoserver
![](https://i0.wp.com/www.sigterritoires.fr/wp-content/uploads/2023/05/a4-3.png?resize=530%2C1024&ssl=1)
Aparece la configuración del servidor:
![](https://i0.wp.com/www.sigterritoires.fr/wp-content/uploads/2023/05/a4-4.png?resize=640%2C428&ssl=1)
La URL es simplemente la url de conexión habitual de Geoserver.
Haga clic en el signo + de Credenciales y abra el menú desplegable para seleccionar Autenticación básica.
Debe introducir el nombre de usuario y la contraseña de administración de Geoserver.
Guarde la autenticación. A continuación Guarde la conexión. Finalmente haga clic en Probar conexión para comprobar que todo está correcto.
Vuelve a la pestaña Publicar y en Servidor de datos selecciona la conexión con el servidor que acabas de definir
![](https://i0.wp.com/www.sigterritoires.fr/wp-content/uploads/2023/05/a5-2.png?resize=640%2C449&ssl=1)
Sólo tienes que hacer clic en Publicar para cargar los datos en Geoserver. Una ventana le mostrará el progreso de las cargas, y otra el informe final.
A continuación, puede ir a la ventana de administración de Geoserver. Se ha creado un nuevo espacio de trabajo, llamado como el nombre del proyecto QGis
![](https://i0.wp.com/www.sigterritoires.fr/wp-content/uploads/2023/05/a6-4.png?resize=640%2C329&ssl=1)
En la lista de capas, verá las nuevas capas, precedidas por el nombre del espacio de trabajo
![](https://i0.wp.com/www.sigterritoires.fr/wp-content/uploads/2023/05/a7-2.png?resize=640%2C261&ssl=1)
Con la opción Vista previa de capas puede ver el resultado de cada capa
![](https://i0.wp.com/www.sigterritoires.fr/wp-content/uploads/2023/05/a8-2.jpg?resize=640%2C416&ssl=1)